Este mes te hemos hablado sobre embarazo y alopecia androgénica, una de las consultas más repetidas entre nuestras pacientes. Ahora le llega el turno a otro tema que suele causar preocupación: ¿Cómo afronto la caída capilar en el postparto? ¿Afecta en ella la lactancia materna?
Hola postparto, bienvenida caída capilar
O no. Aunque padecer un efluvio telógeno es común a partir de los 3 meses del parto, no todas las mujeres lo sufren o lo hacen por igual.
Un efluvio telógeno es una caída más abundante de lo usual que es temporal y puede recuperarse, por lo tanto, no debes preocuparte porque tiene solución.
Si existe una caída llamativa durante el periodo de postparto, te recomendamos ponerte en manos expertas y que un médico dermatólogo especialista en tricología revise tu caso para optar por la solución más adecuada para ti.
Lactancia Materna y caída capilar
Lo primero que queremos que tengas claro es que la lactancia materna y la caída capilar no tienen nada que ver. Por ello, tomar la decisión de suspender la lactancia no va a influir en que frene la caída.
La caída de cabello que se produce durante este periodo se debe al postparto y a los cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la mujer después del embarazo.
Por último, es importante que sepas que la lactancia materna tampoco influye a nivel hormonal en cuanto al ciclo capilar.
Nuestras pacientes tienden a pensar que durante el periodo de lactancia materna no se puede hacer nada a en cuanto tratamientos contra esta caída capilar y tampoco frente a la alopecia (en pacientes ya diagnosticadas de alopecia androgenética). Es por ello que retrasan la visita al dermatólogo hasta darla por finalizada, cuando ya notan que están realmente mal a nivel capilar. Sin embargo, existen tratamientos para frenar esta caída del postparto, en pacientes con o sin lactancia materna, y también se puede poner freno en pacientes con alopecia androgenética.
Disfruta tu lactancia mientras nosotros cuidamos de tu pelo 😉
¿Qué tratamientos son viables durante el periodo de lactancia materna?
Generalmente son tratamientos tópicos o tratamientos infiltrados como la mesoterapia con vitaminas u otras, asociados a polivitamínicos. Con ellos conseguimos reducir esa caída natural que aparece después del embarazo.
Esperamos haberte ayudado. Si tienes dudas, puedes consultarnos, estaremos encantados de resolverlas.
¡Seguimos!