Blog

Preguntas frecuentes sobre trasplante capilar, ¡te respondemos!

La alopecia, tanto en hombres como en mujeres se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de la sociedad actual. Es por ello, que muchos toman la decisión de someterse a un implante capilar. Para facilitarlo, desde Meyer & Alcaide damos respuesta a algunas de las preguntas frecuentes sobre trasplante capilar que nos hacen llegar nuestros pacientes.

7 preguntas frecuentes sobre trasplante capilar

1. ¿Quién puede someterse a un implante capilar?

Todo paciente que cumpla con los requisitos necesarios que establece un implante capilar, tras el análisis de nuestro equipo experto en dermatología capilar, podrá someterse a él. Generalmente, aquellas personas que no pueden someterse, coinciden en que no tienen una zona donante con la suficiente densidad para obtener un resultado efectivo.

2. ¿Es un tratamiento doloroso?

El tema del dolor es una de las preguntas frecuentes sobre trasplante capilar que los pacientes de Meyer & Alcaide suelen realizar a nuestro equipo médico. Y lo cierto es, que el grado de dolor va a depender de cada persona, pero en nuestra clínica tratamos de que sea lo más confortable posible.

Para la intervención se aplica anestesia local, lo cual hace que el trasplante capilar no resulte molesto. Durante el postoperatorio si es normal sentir alguna molestia debido a la sensibilidad que presenta la zona. Con la toma de algún analgésico o antiinflamatorio y siguiendo las recomendaciones de los expertos en implantología capilar, será llevadero.

3. ¿Cuánto tiempo es necesario para su realización?

Lo cierto es que la duración de un trasplante capilar va a depender de cada caso en particular. Puede ser realizado en el mismo día y comprender un periodo de tiempo de 4 a 8 horas. Todo va a depender principalmente del número de folículos que vayan a ser trasplantados.

4. ¿Cuál es el origen del cabello que se injerta?

Los folículos pilosos trasplantados en una intervención de injerto capilar son extraídos de una zona donante del propio paciente. Esta suele coincidir con el área de la nuca y zona lateral. El motivo de ello es que son zonas mucho más pobladas y los efectos de la extracción son menos visibles. Además, también se suma que el pelo en estas zonas presenta una programación genética distinta, por lo que volverá a crecer en la zona receptora siguiendo el ciclo natural del cabello.

En algunos casos alopécicos, cuando no es posible extraer el pelo de la cabeza, se puede conseguir de otras partes del cuerpo como son la barba, el pecho o los brazos.

5. Y después, ¿cómo es la recuperación?

La recuperación tras el trasplante capilar suele oscilar entre los 12 y 15 días. Durante este primer periodo permanece una pequeña costra, tanto en la zona donante como receptora, que habrá que tratar con un antiséptico y spray cicatrizante para mantener la higiene tras la operación.

Pasado este tiempo, se puede hacer vida normal. No es necesario guardar un reposo estricto, pero si recomendable seguir algunas pautas para el descanso y el lavado de la cabeza.

6. ¿Influye el estilo de vida en el éxito del trasplante capilar?

Aunque resulta curioso, es una de las preguntas frecuentes sobre trasplante capilar que más nos hacen llegar nuestros pacientes. Ante ella, nuestros expertos en dermatología capilar siempre responden que:

Es conocido por todos que determinadas dietas, fumar o el estrés, son factores que favorecen a la pérdida de cabello. Es por ello, que el estilo de vida individual puede ser indicio a veces, de la caída del pelo. Incluso tras haberse sometido a un trasplante capilar.

Es aconsejable seguir una vida saludable y las indicaciones del equipo tras el injerto de pelo para alcanzar un resultado exitoso.

7. ¿Cuánto tarda en verse el resultado?

Depende de las características que presenta cada paciente, pero generalmente, hasta el año después de la intervención no se aprecian los resultados
definitivos del trasplante capilar
. Tras los 6 primeros meses, el avance del tratamiento es muy notorio. Incluso, en aquellos casos en los que se ha aplicado algún tratamiento complementario como las infiltraciones, los resultados se dejan ver al quinto mes.

En Meyer & Alcaide damos respuesta a algunas de las preguntas frecuentes sobre implante capilar

Si estás pensando en recuperar tu pelo y conseguir ese cambio de imagen tan deseado, en Meyer & Alcaide te ayudamos. Nuestro equipo de expertos en dermatología e implante capilar responderá a todas aquellas preguntas frecuentes sobre trasplante capilar para proporcionarte la confianza que necesitas antes de tomar la decisión. ¡Contáctanos!